![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIOvKCQXS02HBR-TJ9fZX7oNqZpTbxqcZ6kVWfms6RbkSdaUSQYQm2JUhk3pyEzWAGmO_BSMJKrqXkQnpk11LlOnlTz6pOfoC6M1OJj9jNVVeoL7Y6-YRou0nZ27HFDRxX1fHB0QqYZ1hr/s320/2.jpg)
Es sencillísimo de usar, basta con arrastrar los elementos que quieras, ya sean vídeos, sonido o imágenes e intercalar cualquiera de los 60 efectos de transición que dispone y ya tienes listo un espectacular montaje.
Con los efectos de Windows Movie Maker podrás acelerar o decelerar un vídeo, hacer que parezca creado a lápiz, rotarlo, convertirlo a color sepia y, entre otros, el sensacional efecto de envejecer un vídeo, en tres grados de envejecimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD25hnT7KK94DUatWo2zgQawVtF3bPvb_ayLJ8BGwfJO_L93yhHUj3kThWe5VxZecyreN-jCSMl271IeEFD6mxgjxjhYJIOW8SdL923qepq7ZpV-_eX-Cs1_bSGSd2vSmMg5uuZNXI5f4m/s320/images.jpg)
También puede capturar vídeo (si dispones de capturadora o similar) e incorporarlo directamente al programa y de una interesante opción para equilibrar el sonido a tu gusto, especificando qué quieres que se oiga más.
El único problema que le veo es que falla mucho a la hora de finalizar los vídeos, por lo que tendréis que actualizar los códecs.
0 comentarios:
Publicar un comentario