El efecto memoria es un fenómeno que reduce la capacidad de las baterías con cargas incompletas. Se produce cuando se carga una batería sin haber sido descargada del todo: se crean unos cristales en el interior de estas baterías, a causa de una reacción química al calentarse la batería, bien por uso o por las malas cargas. Para prevenirlo no hace falta esperar a descargar totalmente la batería antes de realizar una carga; basta con que una de cada pocas cargas sea completa.
Existen cargadores en el mercado, que realizan una ecualización en las baterías; hacen una carga muy lenta, para cargar la batería hasta su máxima carga real.
Las baterías que tienen mucho efecto memoria son:
* Batería de Ni-Cd
* Batería de Ni-MH (efecto casi nulo)
Las baterías que tienen poco efecto memoria:
* Batería de plomo y ácido (las de los coches)
* Batería de iones de litio
También en la baterías sin efecto memoria se recomienda una descarga completa y carga completa de vez en cuando. En las de litio se recomienda una vez al mes si se usan habitualmente.
Las baterías de Li-Po, sin embargo, no se pueden descargar por debajo de un cierto voltaje, por seguridad, y las condiciones de carga son también delicadas debido a la seguridad, sin embargo son las que más energía almacenan por peso y tienen menos efecto memoria.
Otras baterías no químicas tampoco tienen ningún efecto memoria, como las baterías inerciales o los condensadores de alta capacidad.

0 comentarios:
Publicar un comentario