Subscribe:

miércoles, 20 de octubre de 2010

¿Qué ha pasado con Linux?

Linux ha sido un proyecto que nació para ofrecer un sistema operativo abierto y sin licencias propietarias, con posibilidad de personalizar y hacer crecer las nuevas tecnologías en manos de una comunidad de desarrolladores-usuarios.
¿Por qué Linux ha sido un sueño frustrado en cuanto a sistemas de Escritorio? Es cierto que durante años Linux ha sido un sistema complejo, enrevesado para el usuario medio, poco atractivo a nivel de interfaz y con una segmentación de versiones y distros que, desde mi punto de vista, ha complicado la extensión del sistema. Sin embargo, hay algo que nadie puede negar, y es que ha sido un referente en cuanto a seguridad y estabilidad.

En cuanto a la complejidad de uso, las nuevas versiones de Linux como Ubuntu han conseguido facilitar muchísimo la experiencia y manejo del entorno, aunque creo que ha llegado bastante tarde a un mercado en el que dos gigantes (Microsoft y Apple) mantienen el liderazgo con Windows y Mac OS X.

Si nos paramos a analizar por qué Linux ya no tiene posibilidades con respecto a sistemas de escritorio, no sólo vemos barreras en su uso, sino que más bien podríamos culpar a la falta de motivación de desarrolladores por esta plataforma, pues los seguidores de Linux rechazan contenidos privativos, por no hablar del trabajo que requiere crear controladores y aplicaciones para otra plataforma que, actualmente sólo usa un 1% de la población mundial. www.configurarequipos.com

0 comentarios:

Publicar un comentario