Cada vez se hace más habitual el ver cualquier tipo de vídeo, canal por Internet, y no por la televisión tradicional. Por lo tanto, la audiencia televisiva normal ha descendido. Hay va una serie de factores favorables a la televisión por Internet sacados de Angel Vilchez, de ConfigurarEquipos:
-Horarios: Uno de los puntos clave es el video bajo demanda. En televisión, el usuario se tiene que adaptar a los horarios de emisión de la parrilla de cada canal, mientras que en Internet uno puede ver lo que quiere a la hora que puede.
-Segmentación: Al igual que blogs y portales web, Internet ha permitido que cualquier persona o entidad ajena a la producción de contenidos profesionales desarrollen programas o contenidos mucho más segmentados, por lo que la variedad de contenidos es enormemente mayor. Nosotros mismo por ejemplo, ofrecemos programas de video sobre informática, tecnología, juegos… En TV no existe tal oferta.

-Calidad de contenidos: Complementando a lo anterior, decir que cada vez es mayor la cantidad de programas del corazón o ''programas basura''. El tiempo que tengo para ver contenidos es escaso, así que cuando me siento en el sofá y veo la programación…
-Publicidad: Con respecto a este tema hay que tener un poco de tacto… Es evidente que los productores de contenidos han de amortizar y generar ingresos para poder seguir creando, pero el formato o sistema publicitario en televisión es bastante molesto e intrusivo. Internet necesita de la publicidad para seguir desarrollándose, pero ver un video en la red reduce notablemente la cantidad de publicidad recibida y, por tanto, es más cómodo para el espectador.
-Horarios: Uno de los puntos clave es el video bajo demanda. En televisión, el usuario se tiene que adaptar a los horarios de emisión de la parrilla de cada canal, mientras que en Internet uno puede ver lo que quiere a la hora que puede.
-Segmentación: Al igual que blogs y portales web, Internet ha permitido que cualquier persona o entidad ajena a la producción de contenidos profesionales desarrollen programas o contenidos mucho más segmentados, por lo que la variedad de contenidos es enormemente mayor. Nosotros mismo por ejemplo, ofrecemos programas de video sobre informática, tecnología, juegos… En TV no existe tal oferta.

-Calidad de contenidos: Complementando a lo anterior, decir que cada vez es mayor la cantidad de programas del corazón o ''programas basura''. El tiempo que tengo para ver contenidos es escaso, así que cuando me siento en el sofá y veo la programación…

0 comentarios:
Publicar un comentario